El sistema de proyección triedrica es un método de representación geométrico de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. Para generar las vistas, uno de los planos se debate sobre el segundo.
Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (en planta y alzado), mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal (PH) y vertical (PV).
El objetivo queda representado por su vista frontal (proyección en el plano vertical) y su vista superior (proyección en el plano horizontal); también se puede representar su vista lateral, como proyección auxiliar.
Las proyecciones triedricas, son aquellas que nos permiten determina la magnitud. El grado de inclinación y la magnitud real de cualquier componente gráfico de una proyección mediante el uso de vistas auxiliares que no permiten definir los ítems anteriormente mencionados.
Consiste en representar tres lados del objeto por separado mediante proyecciones ortogonales, para obtener debidamente una imagen tridimensional detallada. Es el método universalmente utilizado. Se realiza sobre los triedros que se forman al interceptar tres planos perpendiculares entre sí.
Por último, podemos definir que una proyección es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra.
Sus tipos son:
-Proyecciones Diedricas
-Proyecciones Axonométricas
-Proyecciones Cónicas
-Proyecciones Triedricas
Fuente consultada: www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-Triedrico/30614366.html
Fuente consultada: www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-Triedrico/30614366.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario